Antes de comprar una nuevo calefon, te recomendamos...
- Utiliza tu equipo antiguo actual hasta el final de su vida útil, que es aproximadamente de 10 años y no compres uno nuevo cada vez que se actualiza la tecnología. La fabricación de los aparatos electrónicos es un proceso que requiere de mucha energía y recursos naturales. Utilizando tu aparato antiguo durante hasta el fin de su vida útil, contribuyes a la reducción de la huella ecológica de este producto y al cuidado del medio ambiente.
- Si decides comprar un nuevo equipo, recicla el antiguo adecuadamente a través de los puntos limpios que existen en tu ciudad. Los equipos electrónicos contienen elementos dañinos para el medio ambiente y la salud humana (tales como metales pesados y productos químicos solubles al aire). Además, contienen elementos que tardan muchos años en degradarse, lo cual hace fundamental tu aporte en la disposición correcta al finalizar su vida útil.
¿En qué fijarme al comprar un calefón?
A la hora de comprar un calefón, debes considerar los siguientes factores:
- La cantidad de integrantes de la familia
- El uso que se le va a dar al calefón.
Para determinar el calefón que se adapta mejor a las necesidades se debe determinar la capacidad del calefón que necesito. Por ejemplo, si nuestro calefón tiene una capacidad de 5 litros, esto quiere decir, que es capaz de elevar en 25°C la temperatura de un flujo de agua de 5 litros por minuto. En caso de pasar el doble de agua, en este caso, 10 litros por minuto, el agua se calentará solo 12,5°C por sobre su temperatura inicial.
La capacidad del calefón que se necesitará depende de cuántas llaves de agua caliente se tendrán abiertas simultáneamente (lavamanos, lavaplatos, duchas, etc.). Si solo necesitamos el lavaplatos o lava manos, bastará con un calefón de 5 o 7 litros/minuto. Si nuestra necesidad es solo la ducha, sin otro consumo simultáneo, la capacidad requerida pudiera ser de 11 o 14 litros/minutos. Nos obstante, si además de la ducha se estará utilizando un lavaplatos y otra ducha, la capacidad ya debiera ser superior a 14 litros/minutos.”
¿Cómo instalar de manera responsable un calefón?
- Por ley está prohibido instalarlos en dormitorios o baños, y el exterior de la casa suele ser la mejor opción, siempre y cuando queden protegidos de corrientes de aire y lluvia. Sin embargo, se debe considerar que entre mayor sea la distancia entre la llave de agua y el calefón, menor será la temperatura con la que llegará al usuario, debido a las pérdidas de energía producidas en el trayecto.
¿Cómo usar de manera eficiente un calefón?
- No es necesario mantener encendida la llama piloto del calefón cuando no se utiliza agua caliente.
- Si utilizas agua caliente en la ducha, en el lavamanos o lavaplatos, regula la temperatura desde el calefón. Al abrir el agua fría para regular la temperatura, consumes gas sin necesidad, ya que el calefón sigue funcionando a alta potencia.
- Limpia periódicamente el filtro de la salida de agua de las llaves ubicadas en el lavaplatos y lavamanos, porque al estar tapado este filtro con el sarro que normalmente se acumula en esta zona, provoca que el agua salga más caliente de lo normal, lo que obliga a regular la temperatura con agua fría.
- Asegúrate de apagar tu calefón cuando no lo utilices.
- Es importante realizar una mantención periódica del calefón, así aprovechas mejor su potencia útil. Los inyectores tapados, el intercambiador de calor sucio y el sarro acumulado en la cañería del serpentín, afectan la potencia del artefacto.
- Ten presente que una llave de agua que gotea es una doble pérdida de energía.
Guíate por la etiqueta de Eficiencia Energética
Los calefones en Chile deben, por ley, venir con la etiqueta de eficiencia energética la cual contiene toda la información que necesitas respecto al consumo energético de estas para realizar una compra informada.
