Antes de comprar una estufa a leña o pellet, recuerda que…
- Existen comunas a lo largo del territorio nacional (desde la VI a la XII Región, incluyendo la RM) en las que rige una prohibición del uso de leña. Infórmate antes de comprar una estufa a leña sobre las normativas vigentes para tu región.
- El uso de pellet está permitido sin restricción en todo el territorio nacional para calefactores certificados por la SEC cuya emisión de material particulado sea inferior a 2,5 gr/hr. Su funcionamiento está prohibido en algunas comunas de la RM en días de preemergencia y emergencia.
- En Chile, tanto la leña como los pellets se consideran CO2 neutros, es decir que no generan gases de efecto invernadero que dañan la atmósfera ya que este CO2 fue tomado de la atmósfera al crecer los árboles.
¿En que fijarme al comprar una estufa a leña o pellet?
- Considera el tamaño del espacio que buscas calefaccionar con el fin de comprar un producto que se ajuste a tus necesidades.
- Recuerda que sólo están permitidas en nuestro país aquellas estufas que generen menos de 2,5gr/hr. de material particulado.
- Estufas a leña: Prefiere un calefactor eficiente de doble cámara, así aprovecharás mejor la energía de la leña, generando más calor con un menor consumo.
- Estufas a pellet: Prefiere estufas que cuenten con dispositivos de re-circulación del aire de la combustión. Así aprovecharás al máximo el calor residual.
¿Cómo usar de manera eficiente una estufa a leña?
- Asegúrate de comprar leña seca. Mientras más seca la leña, mayor es el calor que se obtiene de ella. Por ejemplo la leña recién cortada contiene una humedad cercana al 60%. Al quemarla, la mitad del calor se pierde en evaporar esa agua. Utilizando leña seca (humedad menor a 25%) duplicarás su rendimiento (poder calorífico), ahorraras dinero y contaminarás menos.
- Prefiere leña certificada, ya que así puedes asegurar la calidad del producto (leña seca) y además su origen. Esto te garantiza que no estarás fomentando la tala ilegal de árboles.
- Nunca hagas fuego cerrando todas las entradas de aire. Un fuego "ahogado" genera más contaminantes, ensucia el equipo y no genera más calor.
- No quemes ningún residuo o madera sucia (pintura, conservante de madera, etc.) dentro de la estufa.
- Infórmate sobre el correcto uso de las entradas de aire a través del manual de tu calefactor o directamente con tu proveedor.
¿Cómo usar de manera eficiente una estufa a pellet?
- Elige pellets certificados. Los pellets de buena calidad te garantizan una máxima homogeneidad entre la densidad y humedad de estos, maximizando el poder calorífico de estos.
- Evita tubos de aluminio para el cañón ya que estos tienen una mayor pérdida de calor. Asegúrate de que estos estén bien sellados.
- Infórmate sobre el correcto uso de las entradas de aire a través del manual de tu calefactor o directamente con tu proveedor.
Ya sea que te decidas por una estufa a leña o una estufa a pellet, recuerda estos consejos:
- Maximiza la aislación del espacio que quieres calefaccionar. Cierra puertas y ventanas para evitar pérdidas de calor. Aísla los sellos de las ventanas y puertas, aumentarás la aislación del ambiente reduciendo significativamente tu consumo energético.
- Limpia tu estufa y cañón periódicamente. Al no hacerlo, el cañón se obstruirá con hollín disminuyendo el tiraje el cual afecta directamente la combustión. Esto aumenta el riesgo de inflamación y la contaminación atmosférica.
- Realiza un mantenimiento periódico con un profesional para que el equipo siga trabajando en condiciones óptimas.
Guíate por la etiqueta de Eficiencia Energética
Las estufas a leña o pellet, por ley, deben venir con la etiqueta de eficiencia energética la cual contiene toda la información que necesitas para realizar una compra informada. Recuerda preferir estufas con una calificación energética A++ o A+, las cuales te entregarán una mayor eficiencia calorífica, lo cual se traduce en menores costos para calefaccionar tu hogar.