Antes de comprar una impresora nueva, recuerda que…
- La fabricación de los aparatos electrónicos es un proceso que requiere de mucha energía y recursos naturales, por lo cual te recomendamos utilizar tu equipo actual hasta el final de su vida útil, que es aproximadamente de 10 años y no comprar uno nuevo cada vez que se actualice la tecnología. Utilizando tu aparato actual hasta el fin de su vida útil, contribuyes a la reducción de la huella ecológica de este producto y al cuidado del medio ambiente.
- Si decides comprar un nuevo equipo, recuerda la importancia de desechar tu equipo antiguo de manera adecuada a través de los puntos limpios que existen en tu ciudad. Los equipos electrónicos contienen elementos dañinos para el medio ambiente y la salud humana (tales como metales pesados y productos químicos solubles al aire) que afectan el suelo, el aire y las napas subterráneas, afectando directamente la salud de las personas. De esta manera, además, haces posible la reutilización de algunos elementos que pueden tener una segunda vida útil. Tu aporte en la disposición final responsable es fundamental.
¿En qué fijarme al comprar una impresora?
- Clase energética: las impresoras más eficientes son aquellas cuya clasificación energética es A++, A+ y A. En el caso de las impresoras, la etiqueta energética te entrega información respecto al consumo de tu equipo en modalidad Stand-by.
- Elige la tecnología láser o de inyección de tinta según tus necesidades. Si tienes que imprimir documentos de poca extensión o de pocas páginas pero frecuentes, la tinta es una buena solución ya que las impresoras láser necesitan calentarse para empezar a imprimir. Por el contrario, en caso de que tengas que imprimir muchos documentos, la tecnología láser es más efectiva.
¿Cómo usar de forma eficiente una impresora?
- Primero, ¡evita imprimir si no es necesario! Y antes de imprimir, revisa bien tu documento para evitar impresiones fallidas.
- Achica los márgenes de tus documentos lo máximo que te sea posible y fíjate que no haya saltos de páginas inútiles. Así, podrás limitar el número de páginas.
- Imprime a doble cara para ahorrar energía y papel.
- Utiliza papel reciclado, se gasta una enorme cantidad de energía y agua en producir papel por no mencionar la cantidad de árboles que deben talarse. Al usar papel reciclado estarás ayudando enormemente al cuidado del medio ambiente. Recuerda además reciclar los papeles que ya no utilices en los puntos limpios alrededor de la cuidad.
- Imprime en modo “ahorro de tinta” y compra cartuchos XL que permiten reducir hasta en un 50% el costo de impresión en tinta.
- Recuerda reciclar tus cartuchos de tinta. Algunas marcas incluso tienen programas de descuentos en la compra de nuevos cartuchos al entregar los antiguos.
- Cuando no utilices tu impresora, apágala y desconéctala. En efecto, el consumo energético de la impresora se da principalmente en las modalidades de reposo e hibernación, considerando que las impresoras rara vez se apagan y suelen estar encendidas las 24 horas.
Guíate por la etiqueta de Eficiencia Energética
Las impresoras en Chile, por ley, deben venir con la etiqueta de eficiencia energética la cual contiene toda la información que necesitas para realizar una compra informada. Recuerda peferir un equipo A++ o A+ que consumen hasta un 50% menos que los modelos de la clase A o inferior.
